Panamá Nacionales - 

Presentarán demanda de nulidad contra Resuelto 2692 sobre fondos recaudados en las escuelas

Representantes de la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, informaron que luego de que se publique en Gaceta Oficial el Resuelto No. 2692, presentarán una demanda de nulidad porque lo consideran “ilegal”.

Los padres de familia aseguran que no fueron tomados en cuenta y que el resuelto afecta directamente el manejo de los fondos de las asociaciones y que esto provocará disputadas entre ellos y los directores de los planteles.

El abogado Francisco Newball, aclaró que los padres están de acuerdo en que “se regulen y establezcan normas legales sobre estas actividades económicas”, pero que se haga la consulta con los sectores involucrados. Hacen un llamado al ministro de Educación a que “derogue el resuelto”.

Yanina de Ferrera, represente de la asociación, detalló que en el resuelto “se trata de reglamentar que los fondos recaudados por estas asociaciones”, sean depositados en la cuenta del colegio y explicó que esto dificultará la realización de actividades porque “no tendrían ningún tipo de control sobre ese dinero”.

Además de presentar el recurso de nulidad, los padres de familia solicitarán una reunión con las nuevas autoridades del Ministerio de Educación.

El pasado jueves 6 de junio, El Meduca emitió un comunicado aclarando lo establecido en el Resuelto No.2692 de 4 de junio de 2019, el cual busca “reglamentar en los centros educativos, de manera ordenada, la ejecución de los ingresos y egresos, a fin de evitar que haya malos procedimientos y que nuestra institución cuente con la herramienta legal para que los administradores educativos, realicen sus gestiones en el marco de los procedimientos indicados”.

Explica que el documento no interfiere, de ningún modo, con el manejo de los fondos recaudados por las Asociaciones de Padres de Familia, el cual está establecido tanto en el Decreto Ejecutivo 245 de 16 de julio de 1985 y el Decreto Ejecutivo No. 3 de 20 de enero de 1989.

 Embed      

FUENTE: Angely Marín