El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Néstor González manifestó este lunes que tres ministros designados de la próxima administración del presidente electo, Laurentino Cortizo deberán analizar la medida de Control de Precios a productos de la Canasta Básica extendida por seis meses.
Esto, luego que el Decreto Ejecutivo N.°1 de 2 de enero de 2019, que establece la "prórroga de regulación temporal de los precios máximos de venta al por menor de productos alimenticios en la República de Panamá”, expira el 7 de julio.
"Con respecto si se eliminan algunos cortes de carnes o qué pasará con la carne, o si se eliminan algunos aspectos, deben realizar un análisis tanto el ministro designado del MICI, Ramón Martínez como del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)”.
Agregó que las tres entidades antes mencionadas forman parte de revisar el documento "para saber si se da una prórroga parcial o totalmente de la medida de Control de Precios", también se debe considerar que productos de la lista se retiran o no.
De acuerdo con el MICI “los monitoreos realizados confirman que, de no haberse implementado en el año 2014, por instrucción del presidente Juan Carlos Varela, la canasta básica de alimentos, por su tendencia alcista, tendría un costo de B/. 394.15 balboas, es decir, unos B/. 77.95 más de lo que se paga en la actualidad con los 22 productos controlados. Actualmente, el precio de la Canasta Básica es de B/. 316.20 y desde que la norma entró en funcionamiento marcó una reducción inmediata del costo de los alimentos de primera necesidad y se logró frenar la tendencia al alza que se venía experimentando en los gobiernos anteriores".
Las declaraciones de González se dieron culminada la presentación del informe de gestión del MICI en el anfiteatro de la Presidencia de la República.
FUENTE: Odalis Núñez