Panamá Nacionales - 

Continúa elevándose la cifra de decesos por influenza, el Minsa confirma 23 muertes

La doctora Yadira Moltó del Ministerio de Salud (Minsa), informó que a la fecha van 23 defunciones por influenza en el país.

Solamente en Chiriquí, se registraron 14 decesos, 10 de niños y 4 de adultos, uno de los casos fue importado de Brasil y el resto de la capital y la provincia de Veraguas.

La influenza es una enfermedad infecciosa, aguda y contagiosa, causada por un virus, que ataca a las vías respiratorias y produce fiebre, dolor de cabeza y una sensación de malestar general.

Moltó detalló que en lo que va del 2019, se han registrado tres mil casos de virus respiratorios, entre ellos virus de la influenza, adenovirus, virus sincitial y otros. Han habido casos, donde un paciente está coinfectado, es decir tiene dos virus, además no tienen ninguna vacuna puesta complicando así el proceso de recuperación.

Las edades más afectadas son los niños menores de 1 año, seguido de los niños de 1 a 4 años y los adultos mayores.

El síndrome gripal/ gripe o influenza y la enfermedad tipo influenza es un evento que se caracteriza por presentar signos y síntomas agresivos tales como fiebre, tos, dolor de garganta y secreción nasal. En los niños puede causar otitis media, náuseas y vómitos.

Tiene una duración entre 3 a 7 días; sin embargo, las infecciones con el virus influenza también pueden complicarse y causar neumonía viral, bronquiolitis, desencadenar en neumonía bacteriana, sinusitis u otitis media.

La doctora detalló que si los síntomas persisten, y el paciente tiene dificultad para respirar, debe acudir al centro de salud más cercano.

Rosario Turner, ministra del Ministerio de Salud (MINSA), indicó que aproximadamente el 10 de julio la Organización Panamericana de la Salud (OPS) les hará llegar medio millón de vacunas que solicitaron para combatir la influenza.

La vacuna contra la influenza debe aplicarse cada año, sin importar la fecha en que a usted se le administró el año.

Con la colaboración de Viola Guevara y Ludiela Araúz, periodistas de Telemetro Reporta.