Panamá Nacionales -  5 de agosto de 2019 - 22:04

Conferencia Episcopal Panameña pide “leyes migratorias humanas y respetuosas”

La Conferencia Episcopal Panameña (CEP) manifestó su preocupación ante el debate sobre las reformas de las leyes migratorias en el país, y pidió “leyes migratorias humanas y respetuosas”.

Monseñor Manuel Ochogavía, secretario y vocero de la CEP, destacó que “los migrantes no son una amenaza, son personas que buscan mejor calidad de vida” y atribuyó la responsabilidad del desplazamiento forzado a la trata humana, la violencia, la persecución política y el terrorismo.

“No podemos responsabilizarlos de los males sociales que nos afectan como país... somos conscientes de la necesidad de una política migratoria integral del Estado panameño que respete los derechos y la dignidad de los migrantes y refugiados”, agregó.

Esto surge en reacción al anteproyecto sobre reformas migratorias que está proponiendo actualmente la diputada Zulay Rodríguez, y que ha causado una ola de reacciones.

Consideran que la ley migratoria “exige un análisis a partir de datos oficiales de la revisión de leyes y decretos de migración que garanticen la paz y el respeto mutuo entre los seres humanos”.

Reiteraron las palabras del Papa Francisco, quien ya había manifestado que “la iglesia observa con preocupación el resurgimiento en casi todas partes del mundo de corrientes agresivas hacia los extranjeros, especialmente los inmigrantes”.

“Nuestro país ha sido históricamente un país de tránsito conformado por migraciones, unas forzadas y otras animadas en la búsqueda de una mejor calidad de vida”, concluyó Ochogavía.

 Embed      

En esta nota: