Este miércoles 1 de enero la ingeniera Ilya Espino de Marotta asumió el cargo de subadministradora del Canal de Panamá, marcando un hito en la historia de la vía interoceánica al convertirse en la primera mujer en ocupar esta función.
“Ilya administró de manera excepcional la construcción del Canal ampliado, lo cual llevó la vía interoceánica hacia una nueva era del comercio marítimo”, manifestó Royo, quien la posesionó.
Hay que recordar que la Junta Directiva del Canal designó a Espino de Marotta como subadministradora el 15 de febrero de 2019, junto con el nombramiento del administrador Vásquez Morales. Así sucede a Manuel Benítez al retirarse luego de más de 40 años en el Canal.
"Es un gran honor trabajar junto a una visionaria como Ilya, y estoy seguro de que continuará aportando para llevar el Canal hacia una nueva década de innovación”, expresó Vásquez.
Por su parte la ingeniera manifestó sentirse honrada con esta designación con la que le da la bienvenida al 2020.
Perfil de Ilya Espino de Marotta
La ingeniera Espino de Marotta comenzó su carrera en la vía interoceánica en el año 1985, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el Canal de Panamá en cargos como gerente ejecutiva de gestión de recursos y controles de proyectos antes del Programa de Ampliación. En cuanto a su formación, obtuvo una licenciatura en Ingeniería Marina de la Universidad de Texas A&M, y una maestría en Ingeniería Económica de la Universidad Santa María la Antigua en la Ciudad de Panamá. Participó en el Programa de Desarrollo Ejecutivo en INCAE Business School y en la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern; y cuenta con una certificación de gerente de proyecto del Project Management Institute. Al iniciar su carrera en el Canal era la única ingeniera en el astillero, ahora trabaja junto a más de 1,000 mujeres en la vía interoceánica; recientemente se desempeñó como vicepresidenta de Negocios de Tránsito y vicepresidenta ejecutiva de Ingeniería durante el Programa de Ampliación del Canal de Panamá.