Varios diputados reaccionaron este miércoles con relación al informe sobre la reyerta registrada el pasado mes de diciembre en el centro penitenciario La Joyita y que dejó un saldo de 13 privados de libertad muertos.
Diputados cuestionan falta de información sobre ingreso de armas a La Joyita
Bomberos de atiende incendio en residencia ubicada en Panamá Viejo
El diputado panameñista, Luis Ernesto Carles, cuestionó que no se dio a conocer información sobre cómo se registró el ingreso de armas a ese penal, asimismo cuestionó la destitución de la directora del centro penitenciario, sin embargo, no se han dado destituciones de comisionados de la Policía Nacional, encargados de la seguridad en el pabellón 14 donde se registró la masacre. “Cómo entraron esas armas? entiendo que acaban de separar a la directora de La Joyita, entonces por qué la soga tiene que reventar por la persona más humilde, o vamos a pensar que esa directora de La Joyita no es jefa de los comisionados, sino una subalterna del ministro de Gobierno, a esa es la que destituyen, en cambio a los comisionados que tenían la vigilancia del pabellón 14, que estaba siendo custodiado por el Ministerio de Seguridad, entonces no separan a ningún comisionado y el ministro sale es en una conferencia de prensa excusándose sobre el pasado” , cuestionó Carles. Por su parte el diputado oficialista, Leandro Ávila, indicó que con controles como los que se supone que hay en el centro penitenciario, no se ha explicado cómo ingresaron las armas. “En mi cabeza no cabe cómo entender que hayan entrado armas de guerra o cómo se permite que entren 9 milímetros en lugares donde hay vigilancia continua y permanente las 24 horas” , manifestó Ávila. Cabe mencionar que el informe presentado el martes por los ministros de Seguridad (Minseg), Rolando Mirones, y de Gobierno (Mingob), Carlos Romero, se atribuyó la reyerta a las deficiencias en el sistema, entre las que se mencionó que los terrenos donde se encuentra La Joyita no son instalaciones carcelarias, ya que las mismas fueron en el pasado una base militar. Asimismo, Mirones indicó que en La Joyita hay 14 pabellones, que no están necesariamente en numeración corrida, de esos pabellones, dos son custodiados por custodios del Sistema Penitenciario y los demás de manera interna y externa, por unidades de la Policía Nacional, debido a la ausencia de personal del Mingob, dado que solo son 700 custodios activos a nivel nacional, por lo que la responsabilidad es compartida. Agregó que La Joyita presenta estructuras con falta de inversión, cercas perimetrales no adecuadas o inexistentes, torres de vigilancias caídas o que no permiten el uso seguro de las autoridades, por estar corroídas, y pabellones inadecuados para el centro penitenciario, así como problemas de luminarias y eléctricos, la carencia de un sistema de videovigilancia y de arcos de detección de metales, escáneres, e inexistencia de sistemas operativos de bloqueo de señales por lo que se dan comunicaciones desde las cárceles.