Panamá Nacionales - 

MiCultura realiza encuesta en industrias creativas y culturales por impacto del COVID-19

Odalis Núñez
Por Odalis Núñez

El Ministerio de Cultura realiza una encuesta en la industria creativa y cultural de Panamá sobre el impacto del COVID-19 para trabajar en la reactivación de dicho sector de la economía panameña.

Entrando a la página www.micultura.gob.pa el interesado podrá ingresar a la consulta , cuyos datos serán utilizados para el trazado de medidas públicas pertinentes que favorezcan la sostenibilidad del sector en el presente y futuro.

“El objetivo de este ejercicio metodológico es la obtención de información para plantear una línea base que permita destinar mayores esfuerzos, junto con la empresa privada y la comunidad artística y cultural, que se adicionen en las estrategias post COVID-19”, manifestó el ministro Carlos Aguilar.

Maru Gálvez, directora de Economía Creativa del Ministerio explicó que el estudio a realizar consta de 3 partes, iniciando con el registro de información básica del participante; seguido por las preguntas sobre el impacto y la tercera y finaliza con aportes en relación a los temas mencionados.

“Con esta encuesta queremos conocer la percepción en relación al impacto de la primera etapa de la crisis derivada de la pandemia del Coronavirus (Covid-19) en los trabajadores culturales y creativos de Panamá, así como las estrategias y/o aportes de los trabajadores culturales y creativos de Panamá frente a la pandemia”, detalló Gálvez.

La consulta planteará la posibilidad de identificar aquellos elementos que poseen en común campos disciplinares tan diversos como la producción literaria, la gastronomía, los videojuegos, las artesanías y otras disciplinas cuya actividad toma como activos principales la integración de la creatividad, la cultura, la gestión del conocimiento, las tecnologías en sus múltiples formas y la economía, pero cuya vinculación desde lo productivo y económico no es tan evidente.

Aguilar indicó que la reactivación de los sectores artísticos y culturales se dará de manera paulatina, con una visión integral de la sociedad post pandemia, “entendiendo que tenemos la economía más dinámica de la región, con panameños siempre solidarios, y todos unidos vamos a contribuir con la reconstrucción del país”.