El procurador de la Administración, Rigoberto González solicitó al Ministerio de Obras Públicas de Panamá (MOP), Autoridad de Turismo (ATP) y el Ministerio de Salud (Minsa), ampliación de informes dentro de las investigaciones que se siguen en procesos relacionados al Hospital Integrado Panamá Solidario.
Cristian Ábrego, vocero del Movimiento denunció la utilización de módulos de segunda en la adecuación del hospital.
Mientras que Ernesto Cedeño, de la Firma Forense Estudio Jurídico Cedeño” solicitó la rendición de cuentas por el presunto rechazo de una propuesta de "donación" de la empresa China Construcción América (CCA), para convertir temporalmente el Centro de Convenciones de Amador en un hospital de nivel 1 (observación) para pacientes con COVID-19, y en su lugar decidió construir el hospital modular.
González en dos notas remitidas a Ábrego y Cedeño les adelantó que ha girado oficios a diversas empresas mencionadas en los informes antes entregados por los Ministerios, y están en espera de respuesta.
La Procuraduría de la Administración dejó claro que su investigación se ha “hecho extensiva al punto de oficiar a entidades como la Sociedad panameña de ingenieros y Arquitectos (SPIA), La Dirección general de Contrataciones públicas (DGCP), la Universidad Tecnológica de Panamá (ATP), y dos diarios locales; a fin de conocer los pormenores derivados de las denuncias presentadas.
En consecuencia, a las Resoluciones N° DS-101-2020 de 21 de mayo de 2020 y N° DS-102-2020 de 26 de mayo, se acogen al término para agotar la investigación.
FUENTE: Odalis Núñez