El Ministerio de Educación (Meduca) respondió en un documento preguntas frecuentes de padres de familia por el retorno a clases a distancia (en casa) a partir de este lunes 20 de julio de 2020.
En el boletín que fue confeccionado por el Meduca con el apoyo de Unicef podrán encontrar respuestas a las siguientes interrogantes ¿Qué es el currículo priorizado en la emergencia?, ¿cuál es el proceso a seguir para retomar el año escolar?, ¿qué ocurre con los estudiantes que vienen de la educación particular?, ¿qué debo hacer si en mi casa hay varios estudiantes y sólo tenemos acceso a una computadora y/o teléfono?,
De acuerdo con el Meduca, los materiales impresos son gratuitos y buscan apoyar las clases por televisión y por radio. También tiene una versión digital descargable en http://guias.meduca.gob.pa .
“Los cuadernos o guías son los materiales con los que trabajarán todos los estudiantes desde casa, tienen una parte teórica con información de los temas, prácticas y autoevaluación de los aprendizajes”, indicó un comunicado de la institución.
En inicial, los más pequeños tendrán un manual impreso de actividades para desarrollar en casa y un cuento, contextualizado para las comarcas en lengua ngäbere y dulegaya.
Mientras que en primaria, los cuadernos de trabajo están alineados al currículo priorizado en las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales, además se tienen 10 fascículos para aprender a leer.
La premedia tendrá guías de aprendizaje de español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia y cívica, mientras que la media posee guías digitalizadas de las materias fundamentales, según bachiller. Para las materias de inglés y religión se tendrán guías de manera digitalizada desde 1° a 12° y el resto de asignaturas especiales se trabajará directamente con el docente.
Para los estudiantes con discapacidad, desde 1° hasta 9°, tendrán guías de aprendizaje que se entregarán de manera impresa, al igual que jóvenes y adultos trabajarán con módulos de autoaprendizaje.