Panamá Nacionales - 

Presidente Cortizo sanciona Ley que crea el Régimen Especial EMMA

Odalis Núñez
Por Odalis Núñez

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo sancionó en la Zona Libre de Colón (ZLC), la Ley que crea el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA).

 Embed      

El Régimen Especial EMMA, tiene entre sus objetivos potenciar las ventajas competitivas de Panamá creando un sistema de incentivos fiscales, migratorios, laborales y aduaneros para las empresas que ofrecen servicios relacionados a la industria de la manufactura.

Durante el acto de sanción de la Ley, el ministro de Comercio e Industrias Ramón Martínez expresó que “tiene como finalidad maximizar las ventajas competitivas de nuestro país y crear condiciones para que Panamá sea más competitiva para la inversión extranjera, que se traducirá en generación de empleos y mayores oportunidades para nuestra gente”.

Reiteró que esto incidirá de forma directa en la empleomanía, innovación, transferencia de tecnología y reactivación económica en general, debido a que en torno a estas actividades se activan el sector inmobiliario, alquiler de equipos, servicios financieros, compra de bienes y servicios, educación y turismo.

Las multinacionales que aspiren a esta licencia deben demostrar que podrán generar el empleo esperado, transfieren conocimiento y realizan gastos operativos, todo esto adecuado a la naturaleza y dimensión del negocio que lleven a cabo.

Así como la adopción de programas de capacitación con universidades o centros educativos, para el adiestramiento del personal nacional, a fin de integrar la fuerza laboral panameña que requieran las empresas.

 Embed      

La ley desarrolla toda la norma relacionada a los requisitos que deben cumplir las EMMA para instalarse en Panamá, la exoneración de impuestos que gozarán, además del régimen migratorio, laboral y de estabilidad jurídica que garantiza sus inversiones.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) aclaró que EMMA no es una competencia del régimen de zonas francas sino un complemento que las fortalece.

La implementación del Régimen Especial EMMA fue una de las 12 acciones prioritaria anunciadas el pasado 1 de julio por el presidente de Panamá Laurentino Cortizo, como parte del Plan de Recuperación Económica.

El Proyecto de Ley No. 355 que crea el régimen y , aprobado por la Asamblea Nacional el pasado 6 de agosto, en último debate dejó claro que sólo aplica para empresas del mismo grupo y que, en cualquier caso, se está en la obligación de tener un puesto de control y vigilancia aduanera en el área en que desempeñará su actividad.

 Embed