El vicepresidente de Panamá y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo reaccionó a las críticas, tras hacerse pública la licitación de renovación de flota de la Presidencia , asegurando que esto representa un ahorro considerable en comparación al contrato de la administración pasada.
Carrizo explica que en el Ministerio de la Presidencia operan más de 40 dependencias, incluyendo el Servicio de Protección Institucional (SPI), y esta flota se utilizará en mayor medida en estos tiempos de pandemia, para asistir en las necesidades que se dan en las áreas de difícil acceso.
El vicepresidente señala que todas las licitaciones y compras pueden encontrarlas en el portal http://panamacompra.gob.p a.
Carrizo también explicó que los vehículos son bienes que se deprecian muy rápido y generan costos administrativos, operativos y de mantenimiento. Aseguró además, que las empresas de alquiler tienen la obligación de cambiar cualquier vehículo que presente daños o que no estén en condiciones de circulación.
Preliminarmente el director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González había justificado la millonaria licitación para el alquiler de unos 251 autos para el Ministerio de la Presidencia y sus dependencias, por un precio de referencia de B/.10.3 millones. Acotó que este alquiler de autos representa para el Estado un ahorro entre un 15% y 20%.
Minutos más tardes de las declaraciones de Carrizo el Ministerio de la Presidencia subió un cuadro comparativo señalando que con esta medida "el Gobierno al hacer un nuevo contrato evita la figura de adendas que encarecen los costos, por esa razón reiteramos nuestro compromiso con la austeridad y eficiencia ahorrando un aproximado de B/.789,516.58".