Como parte de los operativos que se vienen realizando para el monitoreo de las descargas, el Programa Saneamiento de Panamá llevó a cabo la primera prueba de laboratorio para evaluar la calidad ambiental del tratamiento de aguas residuales que producen algunas industrias.
La supervisora de Interconexión y Descargas de la Sección de Operación y Mantenimiento del Programa Saneamiento de Panamá, Marilyn García Paredes, indicó que durante el recorrido se observó que algunos sistemas de tratamiento incumplen con los parámetros permitidos a simple vista, ante lo cual se están aplicando las pruebas de laboratorio para ver la calidad de estos y ver los límites permisibles.
“Para el Programa Saneamiento de Panamá, su interés en este momento es orientar a las empresas, para que ellas vean la necesidad que tenemos como país de que las grandes industrias cumplan con las normativas ambientales, de que haya una sensibilización por parte de estas, en cuanto a la necesidad de adecuaciones a las plantas de tratamientos, no vamos en contra de los empresarios para aplicar sanciones sino que buscamos orientarlos a que su sistema sea una producción más limpia como debe ser” , indicó García Paredes.
Añadió que se tiene previsto realizar alrededor de unas 50 pruebas de calidad de aguas desde octubre hasta diciembre de 2020, para verificar el estado de cada industria en cuanto a su sistema de tratamiento de aguas residuales.
Juan Simón Sánchez del departamento de Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente, señaló que actualmente se realiza una revisión del tipo de actividades y de acuerdo a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), así mismo se generará un plan de monitoreo y el tipo de parámetro que se desea evaluar dependiendo de las actividades industriales que se realicen en ese punto.
“Una vez que se tenga la colecta de muestra se tiene un periodo de 15 días para que el laboratorio de calidad ambiental de los resultados, se realiza un análisis técnico y detallado de los hallazgos evidenciados y de los resultados de los parámetros monitoreados, de esta manera la industria podrá tener el tiempo estimado de 30 días para que realice las adecuaciones oportunas” , manifestó Sánchez.
Cabe mencionar que el muestreo para evaluar calidad ambiental del tratamiento de aguas residuales de origen industrial, es realizado con el apoyo del Ministerio de Ambiente, el Municipio de Panamá y el del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales.