El Ministerio de Salud ( Minsa ) de Panamá, brindó a la población una serie de recomendaciones a la hora de adquirir los alimentos, su preparación y medidas que se deben mantener al momento de su consumo para evitar intoxicaciones durante las celebraciones de las fiestas de fin de año .
Resaltó que se debe evitar la contaminación cruzada, por ello no se debe utilizar la tabla de picar las carnes crudas para cortar alimentos frescos que no van a ser procesados de inmediato.
Delgado sugirió que la comida debe ser almacenada en un congelador si va a ser consumida 24 horas después.
Para el proceso de cocción del pavo y el jamón, la nutricionista recomienda una temperatura en la cual queden completamente cocidos, porque si quedan parcialmente crudos pueden proliferar los gérmenes, lo que podría ocasionar intoxicaciones alimentarias.
Al momento de la cena, donde se suele poner en la mesa un menú muy variado, colocar pequeñas porciones de cada plato y prepararlos minutos antes de servirlos, incluso lo más adecuado sería cocinar poca cantidad.
Tras el escenario de la pandemia por la COVID-19, Delgado mencionó que se deben mantener en el hogar las medidas de lavado de manos con agua y jabón, sobre todo cuando se va a manipular alimentos, lavar frutas y verduras correctamente, así como limpiar adecuadamente las superficies de contacto del producto.
Exhortó a la población a comer de forma moderada durante esta época, sin exceso, evitar los azúcares, las grasas, la ingesta de alcohol e incrementar la actividad física para prevenir cualquier enfermedad.
FUENTE: Odalis Núñez