El 25 de noviembre es una fecha clave en la lucha contra la violencia de género, proclamada como el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer en 1999 por las Naciones Unidas. Una fecha significativa para recordar la lucha de millones de mujeres en el mundo que enfrentan la violencia de género y para promover acciones para erradicarla.
Esta jornada tiene sus raíces en América Latina desde 1981, en honor a las hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, quienes fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del dictador Rafael Trujillo debido a su oposición al régimen. Su sacrificio se convirtió en un símbolo de la resistencia contra la violencia machista.
Datos de violencia contra la mujer en Panamá
En Panamá, el Ministerio de Seguridad subraya la importancia de este día, destacando que la violencia contra las mujeres sigue siendo un tema preocupante. En declaraciones de la viceministra de la Mujer, Lilibeth Cárdenas, se expresó la preocupación por el aumento de víctimas de violencia en el país, lo que ha llevado a la implementación de programas de prevención.
"Denunciar salva vidas", subrayó Cárdenas, recordando que en Panamá existen líneas de atención disponibles las 24 horas del día para quienes necesiten apoyo: 109, 104, 108, 311 y 911.
Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los avances en la lucha contra la violencia de género, pero también para reconocer los retos pendientes y reafirmar el compromiso de la sociedad en su conjunto para garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres.