Panamá Nacionales - 

60 CAIPI están brindando estimulación temprana a 818 niños

El MIDES informa que los CAIPI están brindando atención a través de tres modalidades: virtual, semi-presencial y presencial.

Nimay González
Por Nimay González

Un total de 818 niños de diferentes puntos del país están recibiendo estimulación temprana en alrededor de 60 Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) que en medio de la pandemia se encuentran abiertos.

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) informa que los CAIPI están brindando atención a través de tres modalidades: virtual, semi-presencial y presencial.

Durante un conversatorio sostenido con un grupo de expertos en desarrollo infantil (neurólogos, pediatras y psicólogos), realizado para analizar la apertura que han tenido los CAIPI, la titular del Mides, María Inés Castillo, enfatizó la importancia de tener espacios de estimulación al servicio de los niños (as) que en medio de la pandemia requieren ser atendidos por profesionales.

En el foro virtual participaron más de 200 personas entre expositores, maestros, padres de familia y administradores de CAIPI quienes plantearon sus puntos de vista sobre la importancia de estimular a los niños (as) en sus primeros mil días, periodo donde desarrollan el 87% de sus cerebros, al tiempo que coincidieron en señalar que las medidas de cuarentena pueden causar efectos negativos en los niños (as) si no se le brinda la atención adecuada.

En el encuentro, Castillo hizo un repaso de todos los procesos que el MIDES ha cumplido para tener un retorno seguro, gradual y participativo de los niños (as) a los CAIPI además, de los protocolos que han contado con la participación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que han permitido que hoy estos centros estén operando libre de la COVID-19.

En tanto, Alejandra Trossero, representante Interina de Unicef en Panamá, destacó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno Nacional por lograr que los CAIPI estén al servicio de las comunidades, sobre todo de los más pequeños, que son unas de las poblaciones más afectadas durante la pandemia.

Por otro lado, la titular del MIDES resaltó además, que la reapertura de los CAIPI también han contribuido a la reactivación económica, ya que 262 maestras han regresado a sus puestos de trabajo.

La entidad recuerda a toda la ciudadanía que en su página www.mides.gob.pa en la sección “Reapertura de CAIPI” se ha colocado toda la información que necesitan los administradores y los padres de familia, para el retorno gradual a estos centros además de mantener una lista de los CAIPI, que han cumplido con todos los requisitos para abrir sus puertas de forma segura.

En esta nota: