El próximo 15 de diciembre finalizarán las reuniones de la mesa técnica que revisa el salario mínimo, y se deberán presentar los resultados de las evaluaciones para definir si hay o no acuerdo, dijo la ministra de Desarrollo y Trabajo Laboral, Doris Zapata.
“Debemos con cada uno de los sectores establecer si hay acuerdo o no hay acuerdo, o si nosotros como Gobierno Nacional tendríamos que hacer las valoraciones como hicimos en 2019, entendiendo que hay una situación en el país, pero también una situación de golpe a los trabajadores”, sostuvo la ministra Zapata.
La mesa técnica de salario mínimo fue instalada el pasado 29 de octubre y los miembros que la conforman tomaron posesión. Se establecieron los temas que serán revisados y se acordó realizar dos giras, una en la provincia de Chiriquí y otra en la provincia de Bocas del Toro.
“En enero debe haber resolución que debe salir de la instalación de esta mesa, donde podamos establecer si hay tarifa, si se mantiene, cuáles son las conclusiones”, indicó la ministra Doris Zapata.
La última revisión de salario mínimo se realizó en diciembre de 2019, cuando el Órgano Ejecutivo anunció el aumento del 3.3% para las dos regiones productivas en las que se divide el país.
De acuerdo con el artículo 174 del Código de Trabajo, el salario mínimo será fijado periódicamente cada dos años, atendiendo a la recomendación de la Comisión Nacional de Salario Mínimo y por decreto del Ejecutivo.