Un total de 553 actas por anomalías en distintos agentes económicos fueron levantadas por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) durante el operativo navideño desarrollado este mes de diciembre.
La Acodeco detalla que las principales anomalías detectadas fueron:
- 378 faltas a la Ley 45 de 2007, de protección al consumidor.
- 80 por veracidad de la publicidad.
- 41 incumplimiento de los descuentos a jubilados, pensionados y tercera edad (Ley 6 de 1986).
- 21 anomalías del Decreto Ejecutivo 165 de 2014 (control de precios).
- 33 por el Decreto Ejecutivo 114 de 2020 (márgenes de comercialización de productos de mayor uso en la pandemia).
Por otro lado, se realizaron 1,350 asistencias a los consumidores en los módulos de atención que se instalaron en los principales centros comerciales.
También, el personal de la Acodeco brindó 434 asesoramientos a los agentes económicos; 74 quejas se recibieron, de las cuales 32 fueron resueltas inmediatamente por un monto total de B/. 4,736.04; se lograron 20 devoluciones en efectivo por un total de B/. 2,354.12; se atendieron 58 denuncias de distintos compradores; se entregaron 10,182 materiales informativos con temas de consumo y se atendieron a 20 medios de comunicación social de todo el país.
Este operativo fue catalogado como satisfactorios por el administrador de la Acodeco, Jorge Quintero.
"Nos hemos dedicado a la educación de los agentes económicos arduamente, en todos los centros comerciales importantes dimos capacitación de qué deben hacer y cómo mejorar la relación de consumo... hicimos tres operativos, dos al inicio del Black Friday y uno para Navidad, y el objetivo era informar y proteger a los consumidores a través de la conciliación en el sitio", puntualizó.