La Alcaldía de Panamá dio un nuevo paso en su estrategia de reinserción social al apoyar a un grupo de ciudadanos que anteriormente se dedicaban a la actividad del “biencuidao”, considerada ilegal en el país, y que ahora buscan nuevas oportunidades de vida.
Equipos de las direcciones de Tecnología e Innovación y de Recursos Humanos realizaron una jornada de asesoría y capacitación, en la que guiaron a los participantes en la elaboración de sus hojas de vida en formato digital. Con este material, el grupo fue inscrito en el banco de datos de la próxima Feria de Empleo 2.0, que se llevará a cabo en septiembre bajo la organización de la comuna capitalina.
Alcaldía de Panamá capacita a ex "biencuidaos" y los integra a feria de empleo
Como parte del proceso de reintegración, los beneficiados habían cumplido previamente con horas de trabajo comunitario junto a cuadrillas municipales, en cumplimiento de sanciones aplicadas tras ser sorprendidos ejerciendo la práctica de “biencuidao”.
De acuerdo con la Alcaldía, entre los participantes hay trabajadores con conocimientos en mecánica, electricidad, plomería, talleres industriales y otros oficios.
INADEH participa de capacitación a ex "biencuidaos"
Por su parte, el director de Tecnología e Innovación del municipio, Josué Obando, informó que además de su inclusión en la feria laboral, se coordinó con el Instituto Nacional para el Desarrollo Humano (INADEH) para que estas personas accedan a cursos en diversas áreas de formación profesional, fortaleciendo así sus posibilidades de empleo formal.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Panamá busca ofrecer alternativas de superación a quienes deciden dejar prácticas informales, generando un impacto social positivo y fomentando la inclusión laboral.