Panamá Nacionales -  16 de julio de 2024 - 12:23

Alerta meteorológica: Onda Tropical N° 17 y Capa de Aerosoles Saharianos

El Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá alerta sobre la influencia de la Onda Tropical N° 17 y la Capa de Aerosoles Saharianos.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

El Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá ha emitido un informe detallado sobre las condiciones actuales relacionadas con la Onda Tropical N° 17 que afecta la región. Esta onda se extiende a lo largo de los 78° de longitud Oeste, desde el Oriente de Cuba hasta la zona oriental de la vertiente Caribeña de Panamá.

Impacto de la Capa de Aerosoles Saharianos en la Onda Tropical N° 17

Según el informe, gran parte del eje de la Onda Tropical N° 17, específicamente desde los 21° hasta los 13° de latitud Norte, está influenciada por la Capa de Aerosoles Saharianos (SAL). Esta capa de aire seco ha debilitado el Potencial Convectivo de la onda tropical en esos sectores. Sin embargo, hasta las 18:00 horas UTC (1:00 pm hora local), se reporta que la zona sur del eje de este sistema se encuentra libre de la influencia del Polvo del Sahara.

Desde los 13° de latitud Norte hasta el Golfo de Panamá, se observa un Potencial Convectivo moderado en este sistema. En la misma área, el Índice CAPE (Energía Potencial Convectiva Disponible) y el Índice de Inestabilidad Atmosférica (LI) también se mantienen en niveles moderados.

Es crucial mantener un monitoreo constante sobre la interacción entre la Onda Tropical N° 17 y la Capa de Aerosoles Saharianos para determinar si este sistema se debilitará significativamente debido al Polvo del Sahara a medida que avanza hacia el Occidente de Panamá. A pesar de estas condiciones, se anticipa que la onda tropical pueda generar tormentas dispersas de intensidad moderada en la región.

El Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá recomienda a la población mantenerse informada sobre los desarrollos atmosféricos y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de condiciones climáticas adversas.