Panamá Nacionales - 

Ante casos de Influenza Aviar, autoridades refuerzan medidas de detección

Autoridades se reúnen para reforzar las medidas sanitarias en el país por un foco de Influenza Aviar al norte de Veraguas.

Ana Canto
Por Ana Canto

Las medidas para buscar refuerzos debido al foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) detectado al norte de la provincia de Veraguas, que según autoridades, ha sido controlado, reunió al ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, Ministerio de Salud (MINSA), Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y al sector avícola del país este marte 7 de febrero.

Por medio de la Dirección Nacional de Salud Animal, liderada por Cecilia de Escobar y una Comisión Interinstitucional, se han registrado acciones de vigilancia zoosanitarias para la detección de la Influenza Aviar.

Entre las comunidades que se dieron las infecciones, destacan Concepción, Río Veraguas y Santa María de Belén, donde existe la cantidad de 1,500 aves de traspatio. Personal de las instituciones que conforman las acciones en contra de su propagación, se encuentran en estos lugares controlando y eliminando el brote.

El MIDA, hace un llamado a la tranquilidad a productores avícolas y consumidores, puesto que el consumo de carne de aves y huevos, no es considerado como la principal fuente de contaminación de la Influenza Aviar, indica un comunicado de la institución.

Invitan a la población, que en caso detectar aves enfermas, contactar a las autoridades por medio del número teléfonico: 6550-8486.

https://twitter.com/MIDAPma/status/1623060102419738624