El diputado Juan Diego Vásquez indicó que la Bancada Independiente de la Asamblea Nacional presentó modificaciones al proyecto de ley 544 sobre reformas electorales, dos de ellas consisten en añadir artículos nuevos al proyecto y la otra en modificar el artículo 45.
En primer lugar, detallan que para obtener el cociente deberá dividirse el total de votos válidos que fueron escrutados en el circuito determinado entre el número de diputados que deban elegirse en el mismo. El reparto de curules por esta primera regla consistirá en dividir el total de los votos obtenidos por los candidatos de partidos políticos o de listas por libre postulación entre el cociente que debió determinarse previamente.
En cambio, para el reparto de curules por medio cociente se seguirá este orden: si quedan curules por llenar luego de la elección por cociente, se asignarán una a cada partido o listas de libre postulación que superaron la mitad del cociente en orden descendente de votos. Cabe destacar que los partidos o listas por libre postulación que hayan obtenido curules por cociente no participarán en esta regla.
Finalmente, la propuesta para el reparto de curules por residuo quedó de esta manera: si luego del reparto bajo las reglas anteriores quedaran curules por asignar, se adjudicarán a los partidos o listas por libre postulación que les otorgaron curules por cociente o medio cociente, pero se le restarán los votos que fueron utilizados en las mismas.
Además de esto, proponen un nuevo artículo que señala que a los candidatos por libre postulación se les asignará el 15% del monto estipulado para el financiamiento preelectoral, este deberá ser invertido en propaganda electoral y gastos de campaña. El modo de repartir este fondo será así: dos terceras partes para los tres candidatos presidenciales y un tercio para los candidatos a los otros cargos. El monto que le corresponderá a cada uno de ellos se ponderará en función de las firmas válidas que hayan obtenido.
La última modificación propuesta consiste en eliminar los artículos sobre el fuero penal electoral.