La conmemoración de los 110 años de la Tragedia de El Polvorín fue encabezada por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, con la presencia del ministro de Gobierno, Roger Tejada, y el Director General, Ernesto De León Echevers. Los actos protocolares se llevaron a cabo en el Obelisco de la Plaza 5 de mayo, en memoria de los seis bomberos fallecidos el 5 de mayo de 1914.
¿Qué originó la tragedia de El Polvorín?
La tragedia tuvo lugar mientras las unidades bomberiles intentaban extinguir un incendio en El Polvorín, un edificio cercano al actual Hospital Santa Fe, lleno de municiones y explosivos del Gobierno. Una fuerte explosión causó la muerte de seis bomberos, conocidos como los "camisas rojas", así como unidades de la Policía Nacional y un guardia de seguridad de la Plaza de Toros. Además, cientos de personas resultaron heridas.
En honor a los caídos, dos años después, el entonces presidente Belisario Porras inauguró la Plaza 5 de Mayo, donde se erigió un monumento en honor a las unidades bomberiles fallecidas en cumplimiento de su deber.