Panamá Nacionales - 

Calendario de los Censos Nacionales 2023 en Panamá

Anteriormente los censos Nacionales en Panamá se realizaban un día, para el 2023 esta actividad se estará llevando durante dos meses

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El calendario de los Censos Nacionales arranca con del 3 al 7 de enero que será la semana de organización de campo, y del 8 al 24 de marzo será el desarrollo censal en un horario de campo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Los censos durarán dos meses y no solo un día como anteriormente solía realizarse en Panamá.

Durante la realización de los Censos Nacionales XII de Población y VIII de Vivienda no se harán entrevistas telefónicas ni vía web, si no que serán únicamente presenciales, así lo ha dicho el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) de la Contraloría General de la República.

Los extranjeros serán Censados

image.png

Una de las normativas establecidas por el INEC, a los extranjeros, quienes también serán censados, no se les preguntará sobre su estatus migratorio, sin embargo a los que se encuentren de visita en hoteles u otros sitios no lo serán.

¿Qué pasa si no hay nadie en casa o alguien se ausenta?

En ausencia de algún miembro del hogar, el informante adecuado debe dar los datos de quien no este presente al momento de ser censados; en ese sentido, la persona que dará a conocer los detalles deberá saber todos los datos de la vivienda, el hogar y las personas que allí residen. Si no hay nadie en casa cuando llegan los empadronadores, se dejará una hoja de notificación.

El INEC no divulgará ni compartirá datos individuales y los entrevistados podrán siempre verificar la identidad de los empadronadores.

Censos Nacionales: ¿Qué pasa si me niego a ser censado?

image.png

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), Samuel Moreno, anteriormente dio resaltó que las personas que se nieguen a brindarles información a los empadronadores, podrían recibir una multa de entre $10 y $1,000 ya que es una actividad que todo ciudadano debe participar.

El Censo de Población y Vivienda de Panamá tendrá un costo de $54.7 millones y se desarrollará del 8 de enero al 4 de marzo de 2023 y del presupuesto ya se han utilizado $22 millones, entre ellos $4.9 millones en la compra de 8,650 dispositivos móviles ($566.47 c/u).

Con los censos nacionales, se puede identificar los problemas comunitarios como falta de educación, transporte y el acceso a agua potable, y entender las dinámicas de la población como la migración interna, internacional, fecundidad y mortalidad. Igualmente se puede conocer la transición demográfica y reconocer la identidad y tradiciones como país.