Panamá Nacionales - 

Canciller panameña se reunirá con directivos de Pfizer y el secretario general de la ONU

Durante su viaje a Nueva York, Erika Mouynes sostendrá reunión con altos ejecutivos de la farmacéutica Pfizer y con el Secretario General de la ONU, António Guterres.

Nimay González
Por Nimay González

La Cancillería de la República de Panamá informó este viernes que la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, realizará un viaje a Nueva York la próxima semana.

Indica que el viaje de la Canciller Mouynes será realizado el día lunes 31 de mayo como parte de una misión oficial a la mencionada ciudad estadounidense, y retornará a Panamá al finalizar la semana.

Detalla que durante su viaje a Nueva York, Mouynes sostendrá reunión con altos ejecutivos de la farmacéutica Pfizer.

“La visita a la farmacéutica Pzifer, principal proveedor de vacunas contra el Covid-19 para Panamá, se producirá el miércoles 2 de junio, con el objetivo de asegurar el contacto fluido y al más alto nivel con este proveedor, que en el tercer trimestre de este año ha comprometido la entrega de más de 5 millones de dosis”, detalla la Cancillería.

Añade que Mouynes se reunirá el día jueces con el Secretario General de la ONU, António Guterres, siendo "una importante cita para resaltar el rol de liderazgo de Panamá en el rescate del multilateralismo y recordar el interés de Panamá de contar con una mayor representación en el organismo multilateral".

Resalta que en respaldo a la diplomacia climática que promueve esta administración, la canciller Mouynes hablará en la Asamblea General de las Naciones Unidas, como invitada al Debate Temático de Alto Nivel: Vida submarina, hacia un océano libre de contaminación, protegido y resistente al clima, que se celebra el martes 1 de junio.

Además Mouynes sostendrá un encuentro con el director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ashraf El Nour, quien ha destacado un grupo de asistencia a la frontera darienita, donde se concentra una cantidad preocupante de emigrantes irregulares, situación en la que Panamá quiere involucrar a todos los actores importantes relacionados con este problema global, en busca de una solución conjunta.

Para el 3 de junio, la canciller Mouynes participará en una conferencia privada del Consejo de las Américas, presidido desde 2003 por Susan Segal, también su CEO, con quien sostendrá una reunión personal previa. En este evento serán abordados temas de la actualidad económica, los efectos del cambio climático, la importancia de las políticas de igualdad de género para el crecimiento post pandemia, el importante “hub” digital regional en el que Panamá destaca y la situación de la migración irregular en el continente.

Durante su viaje, la canciller Mouynes también será recibida por Frank D’Amelio, CFO y vicepresidente ejecutivo de Suministros Globales; Jonathan Selib, vicepresidente senior de Política Global y Asuntos Públicos; Thomas Hogan, vicepresidente global senior y Carolina Pérez, vicepresidente de Transferencia de Precios; además ha sido invitada a visitar la sede central del conglomerado mediático Bloomberg, especializado en información financiera, donde se reunirá con Helder Marinho, editor de contenido internacional y concederá una entrevista en vivo a su canal especializado, y a Bloomberg TV, de emisión internacional.

De igual forma será la conferencista central de un encuentro virtual con exalumnos, padres, estudiantes y amigos de la Universidad de Nueva York, de la que obtuvo su maestría en Derecho Corporativo y un posgrado en Negocios y Finanzas de la “NYU Stern School of Business”. Si intervención girará en torno a las importantes experiencias de trabajo de la ministra panameña, tanto en el sector público como en el privado, en los Estados Unidos y Panamá, hasta llegar a ocupar uno de los cargos de mayor influencia política del país, y la relevancia de la educación en esa trayectoria, añadiendo el hecho de ser mujer y madre.

https://twitter.com/CancilleriaPma/status/1398411658079477763

En esta nota: