Panamá Nacionales - 

Canciller Tewaney conversa con Antony Blinken sobre degradación ambiental en Darién por migración irregular

La canciller de Panamá enfatizó que Darién no es una ruta y es obligación de los Estados signatarios de convenciones internacionales, proteger este patrimonio de la Unesco.

Nimay González
Por Nimay González

La Canciller de Panamá, Janaina Tewaney, se reunió con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, con quien abordó acerca de la degradación ambiental en Darién como consecuencia de la migración irregular que se registra en esta región del país.

“Manifestamos las consecuencias en la degradación ambiental que está sufriendo el Parque Nacional Darién, a raíz de la migración irregular. Darién no es una ruta y es obligación de los Estados signatarios de convenciones internacionales, proteger este patrimonio de la Unesco”, remarcó la canciller Tewaney.

En tanto, Blinken resaltó que Panamá es un socio muy valorado por los Estados Unidos, con quine ha estado trabajando para mejorar la seguridad regional, fortalecer las instituciones democráticas y promover el crecimiento económico inclusivo, así como un socio fundamental ara abordar los desafíos de la migración irregular.

"Nos enfrentamos juntos a lo que es verdaderamente un desafío histórico: hay más personas en movimiento en todo el mundo, más de 100 millones, que en cualquier otro momento de la historia registrada. Y, por supuesto, en el hemisferio que compartimos, también lo sabemos y lo vemos, ya sea de México, de Haití, de Cuba, de Guatemala, de Honduras, de El Salvador, de Nicaragua, de Venezuela. , y más: Ecuador. Las personas están en movimiento y existe cada vez más un sentido compartido de responsabilidad que todos tenemos para gestionar, de manera humana y ordenada, la migración en nuestro hemisferio. Así que espero con ansias esa discusión también", expresó Blinken.

También intercambiaron sobre política exterior, la migración irregular, la Alianza para el Desarrollo en Democracia, y el fortalecimiento comercial de la región.

Tewaney reiteró que Panamá ha probado que únicamente a través del diálogo se pueden resolver los problemas, y en la esfera regional se mantiene proactivamente dentro de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, fortaleciendo estos valores.

“Panamá continúa promoviendo esfuerzos e iniciativas regionales para el fortalecimiento de las instituciones democráticas, el progreso, desarrollo y paz del hemisferio”, destacó la canciller panameña.

Por otro lado, resaltó que Panamá y los EE. UU. mantienen una relación sólida basada en valores compartidos, entre los que menciona el estado de derecho, los derechos humanos y la democracia.

“Estamos alineados en los temas más importantes de este tiempo y reiteramos el compromiso, con una política exterior basada en el bienestar de la comunidad internacional”, puntualiza Tewaney.

https://twitter.com/JanainaGob/status/1605610587504795648
https://twitter.com/FedericoAlfaroB/status/1605621349589733377