La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) hizo un llamado a las autoridades, para que se tomen “medidas firmes, seguras e inmediatas”, para la reactivación del sector turismo.
Los empresarios cuestionan la medida del Ministerio de Salud de Panamá que establece que quienes lleguen a Panamá, procedente de países suramericanos, Gran Bretaña, Sudáfrica y otros, deben hacerse una prueba de COVID-19 aunque ya vengan con una con resultado negativo.
“No es razonable que las personas presenten una prueba de COVID-19 negativa, e incluso estén vacunados, y se les pida repetir dicho examen en el aeropuerto y, aunque no se les detecte el virus, sean obligados a pasar una cuarentena por varios días, en hoteles operados por el Minsa”, sostiene el gremio.
Estadísticas
La CCIAP explicó que el turismo representa una fuente de derrama económica significativa. Antes de la pandemia:
- Panamá recibía más de dos millones de visitantes anuales.
- El país tenía una inyección de circulante por encima de B/.4,600 millones, con un efecto multiplicador de 1.45 veces en el PIB.
- Se generaban 240,000 empleos en la industria turística panameña y esto representaba una contribución agregada de todas las actividades turísticas relacionadas del 10% de la economía panameña.
Considerando estas cifras estadísticas, la CCIAP insta al Gobierno ubicar el turismo en un sitial de importancia en la recuperación económica, luego que las medidas de cierre de fronteras, restricciones de movilidad ciudadana y confinamiento “impactaron de manera devastadora al sector”.
Pérdidas económicas en Pandemia, de acuerdo con datos de la CCIAP:
- El movimiento de turistas se contrajo 76.4% en 2020
- La actividad de hoteles y restaurantes cayó en un 55.8%.
- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha estimado que en el 2020 el país tuvo pérdidas, en términos de turismo, por el orden de los B/.4,289 millones, debido en gran medida al transporte aéreo.
“Estas cifras evidencian a una industria que está agonizando y requiere atención inmediata”, precisa la CCIAP.
Los empresarios reconocen que es primordial “salvaguardar la seguridad de locales y visitantes”, no obstante consideran que esto se puede lograr mientras, al mismo tiempo, “abrazamos la llegada de turistas”.
“La clave está en el establecimiento de protocolos de bioseguridad claros y coherentes, como los ya trabajados de manera conjunta con el Minsa. En este momento, los mensajes que enviemos al mundo y cómo los divulguemos son cruciales, para mantener la confianza y reputación de Panamá, como destino turístico”, sostuvo la CCIAP.
Invitan al Gobierno a presentar a Panamá como “un país receptivo al turista, que entiende la situación actual y en atención a ello ofrece alternativas para brindar una estancia segura, pero no por ello menos placentera”.