El Supervisor durante los Censos Nacionales en Panamá, tendrá la tarea de apoyar a sus Censistas, resguardando que todas las Viviendas, Hogares y Personas dentro de su área de Trabajo sean censadas, asegurando la calidad de los datos obtenidos, por su trabajo se les pagará $850.00 dólares.
El cargo de supervisor, INEC menciona que, los inscritos deben cumplir con nivel universitario ya sea en primer año de licenciatura, técnico o más.
Los Censos Nacionales según el estamento encargado de llevar a cabo la mencionada actividad nacional, iniciarán a partir del 8 de enero hasta el 4 de marzo de 2023 quiere decir que tendrá una duración de 56 días.
Hoja de ruta de los Censos Nacionales
La hoja de ruta del censo, contempla una primera fase de pruebas tecnológicas que se desarrollará del 18 de septiembre al 15 de octubre y otra de capacitación en diciembre.
Las regiones censales que serán consideradas durante esta etapa son Tocumen y Capira, al igual que el barrio de Cristóbal en Altos del Lago en la provincia de Colón. Se contemplará el censo de 6,444 viviendas en Tocumen; 4,611, en Capira y 7,000, en Colón.
El contralor General de la República de Panamá, Gerardo Solís, informó que se tratará de un censo que no paralizará la economía y que además será amigable con el ambiente debido a la implementación de tecnología; Además, precisó que, una vez terminado el periodo establecido se dispondrá un tiempo de 90 días para la tabulación de datos.
Datos de la entidad que organiza los próximos Censos Nacionales, contabiliza unas 94,500 personas registradas, tras una primera jornada de reclutamiento que se realizó a inicios del 2022.