Las autoridades panameñas, en coordinación con agencias estadounidenses, lograron un acuerdo de pena con el cirujano Rolando Chin, involucrado en un esquema de fraude sistemático contra el Departamento de Asuntos de Veteranos (DAV) de los Estados Unidos.
El caso se originó tras la detección de reclamos falsos e inflados presentados por médicos y farmacias en Panamá al Programa Médico en el Extranjero (PME) del DAV, que ofrece atención médica a veteranos estadounidenses residentes fuera del país. Entre las irregularidades detectadas se incluyen servicios nunca prestados, medicamentos no entregados y facturaciones engañosas.
Cirujano panameño admite culpa tras fraude millonario
En diciembre de 2022, el gobierno de EE. UU. presentó una querella penal en Panamá contra casi 40 personas y entidades, incluyendo médicos, farmacias y un hospital, por fraude agravado y blanqueo de capitales. La Fiscalía panameña, tras abrir una investigación, logró en agosto de 2023 imputar formalmente a los primeros involucrados. El acuerdo con el Dr. Chin, alcanzado a inicios de 2025, incluye una restitución económica en coordinación con Estados Unidos.
Como resultado de esta acción, el DAV suspendió a los involucrados en todo el sistema federal desde agosto de 2024, lo que permitió proyectar una reducción del 50 % en gastos del PME en Panamá para el año fiscal 2025, equivalente a un ahorro estimado de 25 millones de dólares.
El proceso judicial continúa, y las autoridades panameñas siguen adelante con las imputaciones y nuevas investigaciones sobre otros querellados.