Panamá Nacionales - 

Comarca Guna Yala celebra su primer Festival de Mola hasta el 22 de agosto

El Festival de Molas inició el pasado 16 de agosto y es organizado por la Asociación Kunas Unidos por Nabguana.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El Ministerio de Cultura adelantó que hasta el próximo 22 de agosto se realizará el Primer Festival de Molas "Yala Burba Mola Iba" en la Comunidad de Nalunega, en la Comarca Guna Yala.

El Festival de Molas inició el pasado 16 de agosto y es organizado por la Asociación Kunas Unidos por Nabguana, Duddu Galu comunidad Nalunega y el Ministerio de Cultura. Durante el desarrollo del encuentro habrá venta de comida tradicional de la región, competencias en la confección de Bigvi (abanico artesanal de mano), en confección de molas, de cayucos y concurso de danzas entre otras actividades.

Este evento fue inaugurado por el viceministro de Cultura (MiCultura) Gabriel González, y este festival contendrá actividades culturales, concursos y competencias, dirigida a niños, jóvenes y adultos.

González resaltó que para este ministerio es muy importante visibilizar la cultura Guna y que “los panameños puedan ver y disfrutar de estas expresiones culturales y que las mismas sean visibles”.

La venta de artesanías, como carteras, blusas, corbatas hechos con atuendos de mola y accesorios como collares, pulseras, chaquira y otros artículos hechos a mano, utilizando los recursos de la naturaleza son expuestos en los diferentes quioscos ubicados en la comunidad de Nalunega, sede del Festival.

"La importancia del encuentro es resaltar las tradiciones y la cultura milenaria, rescatando lo antiguo de la Comarca Guna Yala”, explicó Yira Fernández, líder del comité organizador del festival.

Durante la inaugruación las autoridades de la comunidad agradecieron la visita y solicitaron el apoyo de MiCultura para rescatar, conservar y mantener las tradiciones y así evitar que no se pierdan y también pidieron acelerar el proceso de expedición del carné a las artesanas, que le permita participar en ferias y actividades, una vez se reactive la parte turística y económica del país.

Cabe señalar que este festival coincide con la semana de la cultura Guna iniciativa promovida por los congresos generales que busca fortalecer, la identidad, las manifestaciones culturales y expresiones artísticas de nuestros pueblos originarios.

En esta nota: