Panamá Nacionales -  4 de mayo de 2021 - 13:55

Congreso de Gunayala anuncia reapertura de las actividades turísticas en la Comarca para el 14 de mayo

La reapertura será por tres días consecutivos (14, 15 y 16 de mayo) como un nuevo intento controlado para recibir a turistas locales, nacionales y residentes.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El Congreso General de Gunayala informó a través de un comunicado que tras dar seguimiento en los últimos meses y considerar diferentes aspectos en medio de la pandemia del COVID-19 y cómo se encuentra la situación actualmente efectuarán la reapertura de las actividades turísticas amplaidas en la Comarca.

La reapertura iniciará el 14 de mayo y estará abierta por tres días consecutivos (14, 15 y 16 de mayo), como un nuevo intento controlado para que turistas locales, nacionales y residentes visiten las 14 cabañas que han sido autorizadas por la Secretaría de Turismo y certificadas por la Dirección Regional de Salud de Gunayala, indica el comunicado.

"Solo 14 cabañas están habilitadas con modalidad de pasadía, es decir, solo se permitirá ida y vuelta conocido como pasadías; los visitantes primero deben realizar las reservas correspondientes con las cabañas autorizadas y seguir con protocolos de bioseguridad. La Secretaría de Transporte Terrestre, la Secretaría de Transporte Marítimo y el Centro de Control de Vehículos de Gunayala (CCVGY) son responsables de coordinar las movilizaciones de los visitantes para una entrada ordenada a los diferentes lugares habilitados. Sin embargo, habrá excepciones aquellos particulares que cuenten con carros propios, pero que debe ser coordinado con la Secretaría de Transporte Terrestre", explica el comunicado sobre la reapertura.

La decisión indica además, que en cuanto a los guías y operadores turísticos, solo se permitirán aquellos que han cumplido previamente con una serie de requisitos, quienes hayan realizado capacitaciones y que aparecen en la lista oficial en la página web de la Secretaría de Turismo, de lo contrario no operarán.

El Congreso reitera que en consideración la situación actual de la pandemia, es estrictamente necesario seguir los protocolos de bioseguridad, que van desde el uso obligado de mascarilla durante los viajes, y asimismo de exigir la prueba de hisopados a todos los visitantes.

El comunicado informa también que las Secretarías de Turismo, de Transporte marítimo y terrestre, junto a la Junta Ejecutiva del Congreso General de Gunayala, realizarán las evaluaciones pertinentes sobre el desarrollo de esta primera reapertura turística, para considerar la apertura regular de la actividad sin obviar las medidas ya establecidas.

El comunicado agrega cuáles son los "Lineamientos para la reapertura del turismo en Gunayala" y pide a los turistas y guías seguirlos rigurosamente.

En esta nota: