Este miércoles el Consejo de Gabinete tomó la decisión de hacer cambios en la evaluación de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus suplentes, en aras de una mayor transparencia sustentado en la adopción de un texto único a la Resolución de Gabinete N° 91 de 23 noviembre de 2005 y sus posteriores modificaciones.
En la sustentación de estos cambios, el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, explicó que éstos obedecen a una solicitud de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces para ser incluida como integrante de la Comisión Especial Evaluadora.
Además se detalló que el Procurador de la Administración en su condición de presidente de la referida Comisión Especial, formalizó una petición para extender el término para realizar las entrevistas y evaluaciones de los aspirantes.
Cabe destacar que en la modificación, se incluye en la Comisión Especial Evaluadora, a la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces; y se amplía a 25 días calendario el término para la realización de entrevistas y la evaluación de los aspirantes y remisión de la lista; y se aprueba un texto único a fin de ordenar y sistematizar la normativa referente a este tema.
Crédito extraordinario para la UTP
Además en la reunión virtual, se dio el visto bueno para otorgar a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) un crédito extraordinario por B/. 5,799,590.77, de la partida Edificios para Educación para concluir la construcción del ala norte de un edificio en el campus universitario Víctor Levi Sasso.
La obra, que se construye a un costo de B/.40.8 millones y tiene cuatro pabellones, registra un avance del 98%, de acuerdo a un informe del 28 de febrero de 2021, sustentó Carlos González, director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).