Con la llegada de la época navideña, aumentan significativamente los accidentes por quemaduras, especialmente durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, en las salas de urgencias del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” de la Caja de Seguro Social (CSS).
En las áreas rurales, la cocina en fogones al aire libre también representa un riesgo. En ocasiones, no se toman las debidas precauciones con los niños, quienes terminan siendo víctimas de quemaduras y requieren atención urgente.
Otro caso común son las quemaduras por pirotecnia, que afectan principalmente a niños y adultos por el uso de bombitas. El Dr. Paredes enfatiza que la manipulación de pirotecnia debe ser realizada solo por adultos responsables, y la compra de estos productos debe hacerse en establecimientos autorizados. De lo contrario, las personas pueden estar adquiriendo un peligro en lugar de diversión.
Le podría interesar: ¡Excelente noticia! CSS realiza más de 800 intervenciones cardiovasculares en solo dos meses
Recomendaciones para evitar quemaduras
• Vigilar a los niños durante el momento que se preparan los alimentos.
• Comprar la pirotecnia en lugares debidamente registrados.
• Las bombitas deben ser manipuladas por adultos.
En el caso de sufrir de alguna quemadura, el Dr. Vicente Oliver Paredes recomendó no colocar mantequilla, ni pasta de dientes, entre otras cremas. Lo más importante es poner agua del grifo en el área afectada y acudir al médico de urgencia lo más pronto posible.