El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, explicó en Telemetro Reporta que es imposible cerrar la frontera con Colombia debido a que hay 8 rutas para entrar al territorio panameño. El Ombudsman además, pidió al presidente Laurentino Cortizo solicitar a su homólogo de Colombia (Gustavo Petro) compartir información para afrontar como países hermanos la crisis migratoria.
“Yo le mando un mensaje al señor presidente con todo respeto, que hable con su homólogo Gustavo Petro y que le diga dos cosas... Que intercambien información veraz, objetiva y fluida con los estamentos de seguridad y con las instituciones de derechos humanos para saber cuántos vienen y cuántos se están quedando en el camino”, requirió.
Además, pidió que, Colombia deje de vender kits migratorios al ingreso de la selva en vista que venden una supuesta experiencia a los migrantes.
“Que dejen de vender los kits migratorios, la colchoneta, la estufa portátil, el machete, las bolsas, esa vacuna que te cuesta 300 y tantos dólares en el campamento en Capurganá, en Necoclí o en Acandí, que lo dejen de vender porque esa basura queda en nuestra área”, dijo el defensor.
"Cuando las personas llegan a las estaciones migrantes donde atiende Defensoría y otras instituciones, los sobrevivientes explican que los engañaban haciendo creer que el trayecto tomaría un día de camino", explicó Leblanc.