La Fiscalía Superior de Descarga del Área Metropolitana ha solicitado la reapertura del expediente relacionado con la desaparición de Rita Irene Wald Jaramillo, una dirigente estudiantil desaparecida durante la dictadura militar en Panamá. La solicitud fue presentada ante las autoridades competentes para reavivar la investigación del caso, ocurrido el domingo 27 de marzo de 1977.
Rita Irene Wald, originaria de la provincia de Chiriquí y de 17 años al momento de su desaparición, fue vista por última vez en la vía España, en la Ciudad de Panamá. La familia Wald ha señalado que su desaparición fue consecuencia de su postura firme y de liderazgo opositor al régimen militar de la época.
Desaparición de Rita Wald por la Fiscalía Superior
El caso de Rita Wald ha sido emblemático en la historia de los derechos humanos en Panamá. En marzo de 2017, el Estado panameño, a través del gobierno de turno, emitió un perdón público por la desaparición de Wald, reconociendo el sufrimiento de la familia y el daño causado por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante esa época.
La reapertura del expediente, solicitada por la Fiscalía, abre la posibilidad de nuevas investigaciones y avances para esclarecer las circunstancias de su desaparición y hacer justicia.