El diputado independiente Gabriel Silva presentó esta tarde ante el pleno de la Asamblea Nacional el anteproyecto de ley que elimina medidas discriminatorias para la donación de sangre en el territorio nacional.
El diputado señaló que en Panamá existen limitaciones que impiden que la población del país done sangre, pero fuera de aquellas restricciones como la edad, riesgos de salud, peso o enfermedades crónicas, aún existe en el país limitaciones sin sentido como la que impide que personas que tienen relaciones sexuales con otras del mismo sexo, por una Resolución que dicta que "no pueden donar sangre" por el resto de sus vidas.
VER NOTA: Preocupación por disminución de donación de sangre en Panamá
"Es decir una persona, hombre o mujer, que tuvo relación con una persona del mismo sexo a los 18 (años), por el resto de su vida entera no puede donar sangre en la República de Panamá, esto existe hoy por Resolución en Panamá, muchas personas no saben que existe esta resolución y este anteproyecto de ley lo que busca es quitar esa limitante", indicó el diputado.
La resolución N° 374 de 7 de septiembre de 2001 del Ministerio de Salud (Minsa) en su artículo 29 establece la limitante.
Esta normativa, según señala el diputado, es obsoleta debido a la tecnología que existe permite detectar el VIH y mitigar el riesgo de contagio, y añadió que esta aún existe por discriminación hacia las personas homosexuales.
Silva reseña que en países como Canadá, Italia, Colombia, Bolivia, Costa Rica y otros, ya no tienen esta limitante, y no han tenido un aumento en la transmisión del VIH por donación de sangre.
El diputado agregó que en la entrevista que se le hace llenar a la persona que va a donar sangre hay cuestionamientos discriminatorios que se enfocan más en la orientación sexual de las personas.
"El enfoque (de las entrevistas) tiene que estar en la conducta de la persona, si se protege o no se protege, no en la orientación sexual de la persona", recalcó Silva.
Finalmente, el diputado resaltó que el sentido de la ley es el de buscar salvar vidas, dando la oportunidad a que más personas puedan donar sangre.