La directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), Luz Graciela de Calzadilla, desmintió que la predicción que circula en redes sociales sobre un supuesto terremoto que ocurrirá en Panamá este viernes 15 de agosto de 2023 a las 11:00 de la mañana sea cierta.
Las declaraciones de la especialista De Calzadilla se da, luego que fuera consultada en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional sobre este supuesto evento a registrarse en el país y aunque reconoció que no es experta en la materia, comunicó que esto es totalmente falso.
Diputado Benicio Robinson, consulta sobre veracidad de predicción
Ante la consulta, la especialista agregó que como esta situación que ocurre en las placas tectónicas, no se puede medir. De acuerdo con el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, el último sismo de magnitud 5.6 que se registró a las 11:59 p.m. el pasado 28 de agosto fue de una corta duración de seis segundos.
¿Qué hacer en casos de sismo?
- Conserve la calma.
- Ubíquese en zonas de seguridad.
- Elimine fuente de incendio.
- No use elevadores.
- Retírese de ventanas y objetos que puedan caer.
- Localice la ruta de evacuación.
- Líneas de Emergencia: 520-4426 - 6998-4809 - 911
El pasado domingo el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, reportó el sismo de magnitud 3.5 en la provincia de Chiriquí, localizado a 8 kilómetros de Puerto Armuelles, con una profundidad de 7 Kilómetros.