Este viernes 5 de mayo tendrá lugar uno de los eventos astronómicos más esperados del 2023 por los aficionados de La Luna. Se trata de un eclipse conocido como eclipse Luna de sangre por sus colores naranjas y rojizos que se pueden percibir desde la Tierra. Según la Administración general de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos con sus siglas en inglés (NASA) este evento podrá divisarse en todo el Continente Americano, especialmente en México.
Eclipse de Luna de Sangre: ¿Por qué el nombre peculiar?
No porque La Luna chorree sangre "o por hombres lobos" como aseguran algunas creencias. Pues su nombre se debe a su color peculiar rojizo que de acuerdo a la NASA “Este tipo de Luna se produce solo durante los eclipses lunares totales”.
Eventos astronómicos anteriores
Según los astrónomos el fenómeno ocurre porque la Tierra es curva. Cuando la distancia de la Luna se acerca a su límite en la sombra umbral, se propicia que el fenómeno reúna las características de otros eclipses solares más comunes. El eclipse solar lunar se convierte en parcial, y viceversa.