Panamá Nacionales - 

Eduardo Quirós presenta documentación para precandidato a la Presidencia de la República

El proceso de recolección de firmas de respaldo para los candidatos por libre postulación será del lunes 15 de agosto de 2022 hasta el 31 de julio de 2023.

"Estoy aquí, presentándome y dando la cara. Aceptando que el reto es enorme pero ilusionante por el país que soñamos. Invitando a los panameños a que trabajemos la Esperanza. Por eso, no se trata de ser presidente. Quiero trabajar como presidente”, señaló.

Indicó que luego de que el Tribunal Electoral le dé el reconocimiento como precandidato, procederá con el proceso de recolección de firmas a partir del 15 de agosto, periodo que se extenderá hasta el 31 de julio de 2023.

“Hemos presentado la documentación para obtener el reconocimiento como precandidato a la Presidencia de la República por parte del Tribunal Electoral, y de esa manera una vez cumplidos con esos requisitos podamos iniciar el proceso de recolección de firmas”, expresó Eduardo Quirós de 53 años.

https://twitter.com/TReporta/status/1544349162677968897

Agregó que durante periodo de recolección de firmas espera “poder convencer a todos los panameños de que esta propuesta es una propuesta que aporta no solamente el deseo de sacrificio y de compromiso, sino la ilusión y el entusiasmo de que podamos construir un país mejor, que podamos construir ese Panamá en el que terminemos con las desigualdades y ese Panamá en el que las necesidades de todos los panameños sean resueltas”.

Cabe mencionar que el Tribunal Electoral abrió el 1 de junio el período para la presentación de las solicitudes de reconocimiento para las candidaturas por libre postulación, mismo que culminará el domingo 31 de julio de 2022.

Del lunes 15 de agosto de 2022 hasta el 31 de julio de 2023 se abrirá el periodo para la recolección de firmas de respaldo para los candidatos por libre postulación, quienes deberán recolectar "una cantidad mínima de firmas de respaldo equivalente al 2% de los votos válidos emitidos en la última elección, según el cargo y circunscripción que corresponda", esto según lo establece el Decreto 29 del Tribunal Electoral que convoca a la elección general del 5 de mayo de 2024 y aprueba su reglamentación.

La Elección General se realizará en Panamá el 5 de mayo de 2024 y en la misma será electo el nuevo presidente y vicepresidente de la República, así como alcaldes, representantes, concejales y diputados.