El Ejecutivo elabora y refuerza una iniciativa de ley que busca sancionar con tres (3) a cinco (5) años de prisión a quien promueva la invasión de terrenos, ya que es una práctica ilegal que se ha adoptado en los últimos años.
La iniciativa se está trabajando con “un glosario y estableciendo claramente cada término para que no sea mal interpretado cuando vaya la demanda hacia la Corte (Suprema de Justicia), ya que siempre ocurre”, dijo el jefe de la cartera de vivienda.
Expresó “lo estamos trabajando en conjunto para que en la redacción pueda realmente...desmotivar a aquel que trato de invadir y de manera reiterada hacer un negocio de estas invasiones”.
Paredes reiteró que de 3 a 5 años la sanción para quien incite la invasión y en caso de reincidencia hasta 6 años “esto debe entrar en discusión en la Asamblea, si está en receso no tengo que esperar a que reinicien las labores, ya que las comisiones son permanentes y eso (el anteproyecto) está en comisión yo lo puedo presentar”.
El Gobierno busca acciones para frenar la invasión de terrenos a nivel nacional, incluso que representan una violación directa a las garantías constitucionales de los panameños.
Hasta marzo de 2021, el Miviot mantiene un registro de cerca de 400 asentamientos reconocidos, entre tierras privadas y del Estado, incluso gestionan retirar a unos ocupantes de terrenos aledaños al Hospital Nicolás Solano, en La Chorrera, Panamá Oeste.