El Ministerio de Educación (MEDUCA) ha establecido que, para validar la participación en los talleres del Programa Escuela para Padres, en modalidad presencial o desde casa, los acudientes deben enviar una fotografía que evidencie el desarrollo del taller junto a sus hijos. Esta imagen debe ser remitida al maestro o docente consejero del centro educativo correspondiente.
Simultáneamente, en las regiones de Herrera, Chiriquí, Veraguas, Coclé, Darién y Los Santos, se dio inicio al programa en modalidad desde casa.
¿Qué es la Escuela para Padres?
La Escuela para Padres y Madres de Familia fue creada mediante el Decreto Ejecutivo N° 214 de 16 de diciembre de 1997, con el objetivo de incentivar la participación familiar en el desarrollo educativo de los estudiantes y la comunidad.
Según el artículo 1 del decreto, el programa está coordinado por la Dirección Nacional de Educación Comunitaria y Padres de Familia y cuenta con:
- Un equipo facilitador.
- Un equipo responsable.
- Un equipo ejecutor conformado por funcionarios del MEDUCA y representantes de las asociaciones de padres de familia de las diferentes regiones educativas.
El programa busca fomentar una relación colaborativa entre la escuela y las familias para fortalecer el proceso educativo de los estudiantes.