Panamá Nacionales -  23 de septiembre de 2022 - 14:12

Estado de Emergencia: ¿Podría Panamá levantar la medida?

El MINSA, ha hecho levantamientos en el proceso de restricciones sanitarias lo cual podría guardar relación con el estado de emergencia.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, anteriormente dio a conocer que Panamá podría levantar el Estado de Emergencia pues indica que el Ministerio de Salud (Minsa) junto con el presidente de la República Laurentino Cortizo evalúan la situación del país y así tomar una decisión en el estado de excepción.

Berrío mencionó que no solamente se esta evaluando la situación sanitaria si no también económica del país para tomar esa decisión; "En cuanto a todo el equipo dirigido por el presidente tenga ya los detalles como para dar la noticia del levantamiento de las medidas de emergencia por supuesto que ustedes serán los primeros en conocerla."

image.png
Estado de Emergencia en Panamá aun no se ha eliminado por completo

Estado de Emergencia en Panamá aun no se ha eliminado por completo

El pasado jueves, el Minsa, dio a conocer mediante resolución N° 597 del 19 de septiembre de 2022, levantamiento de la obligatoriedad del cumplimiento de las guías sanitarias de bioseguridad post covid-19, para diferentes entornos y tipos de actividad.

VER NOTA: Minsa levanta obligatoriedad de cumplimiento de guías sanitarias post covid-19

Estado de Emergencia en Panamá

El estado de emergencia que aún se mantiene en el país fue aprobado durante el 2021 por el consejo de Gabinete que permitió la utilización del procedimiento especial de adquisición de bienes, servicios u obras como el Plan Solidario, el Vale Digital y las bolsas de alimentos, adoptadas por el Órgano Ejecutivo a consecuencia de la pandemia de la COVD-19.

La medida aún no ha sido levantada por el estado porque los programas creados durante la pandemia siguen funcionando; meses anteriores gremios y asociaciones alzaron su voz para exigir al gobierno de turno la eliminación de la medida.

Una de ellas fue, la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (CCIAP), Marcela Galindo De Obarrio, el Gobierno debe definir prioridades, para así eliminar el Estado de Emergencia.

El estado de emergencia se dicta, en caso de perturbación de la paz o del orden interno de un Estado, ya sea a consecuencia de catástrofes, brotes de enfermedades contagiosas, graves circunstancias políticas o civiles que afectan e impiden la vida normal de una comunidad, región o país.