El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, recibió este martes, el plan de acción para desarrollar un Hub Farmacéutico en Panamá.
Además, se busca dar asistencia a laboratorios para ganar participación de mercado y la atracción de fabricantes extranjeros de medicamentos genéricos para hacer de Panamá, su base de fabricación en la región.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, destaca que con este proyecto mejorará la calidad y la disponibilidad de medicamentos en el mercado panameño, e incluso podría lanzar nuevos productos.
En ese sentido, el plan prevé optimizar la formación del capital humano técnico y científico y potenciar las sinergias existentes dentro del sector farmacéutico.
Igualmente, esta iniciativa generaría oportunidades.
En el plan, la ONUDI sugiere reunir a profesionales del sector privado de la distribución de valor agregado en un grupo de trabajo especialmente constituido, así como crear un foro para los practicantes de ensayos clínicos, recopilar aportes y formular un proyecto para la implementación del Plan de Acción para Pruebas de Drogas.
Asimismo, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) crearía un programa para aliviar las debilidades identificadas y comenzar a implementar el Plan de Acción para el desarrollo de productos farmacéuticos nacionales y la fabricación.