Más de 112,000 personas se han inscrito para ser empadronadores y supervisores en los Censos Nacionales 2020 XII de Población y VIII de Vivienda, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
Los salarios para estos trabajadores oscilan entre los B/.700.00 y B/.850.00.
El INEC aclara que el único sitio oficial para registrarse es el portal de censospanama.pa que fue reabierto el 1 de septiembre y que cerrará el 15 de este mes.
VER NOTA: Habilitan plataforma de inscripción para ser empadronador o supervisor en los Censos Nacionales
Posteriormente, los preseleccionados serán contactados, a partir del 15 de noviembre, por correo electrónico.
Previo al censo, entre septiembre y octubre, se realizará una prueba tecnológica, mediante la cual buscan hacer estudios sociodemográficos y económicos. Para este ejercicio se contrató a 178 colaboradores, de los cuales 150 fungirán como empadronadores y 28 supervisores.
El Contralor General, Gerardo Solís, pide a la población suministrar toda la información a los empadronadores durante las pruebas tecnológicas, a fin de generar una data "adecuada, confiable y oportuna para la nación".
VER NOTA: Este domingo inicia la prueba tecnológica para desarrollo de los Censos Nacionales
Tanto los Censos Nacionales, que se realizarán del 8 de enero al 4 de marzo de 2023, y la fase precensal de la Prueba Tecnológica, que iniciará este domingo 18 de septiembre, contarán con un cuestionario que estará basado en una serie de preguntas referentes a las condiciones de vida, pertenencia étnica y al acceso a los servicios vitales.
Estas pruebas tecnológicas, que forman parte de la fase precensal, se realizarán en Tocumen, Capira y Altos de Los Lagos en Colón, y contarán con el apoyo de la Policía Nacional.