Panamá Nacionales -  10 de octubre de 2021 - 13:43

Heilbron: A la fecha Copa ha perdido cerca de 800 millones de dólares a causa de la pandemia

El CEO de Copa Holding, Pedro Heilbron agregó que a pesar de las pérdidas ven potencial en el país que ha empezado a recuperarse rápidamente en la región.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El CEO de Copa Holding, Pedro Heilbron indicó a Debate Abierto lo difícil que ha sido para la aerolínea enfrentar las consecuencias de la pandemia, con la pérdida de 800 millones de dólares y la toma de decisiones que han tenido que enfrentar.

A diferencia de otras aerolíneas contra las que Copa debe competir, Heilbron indicó que algunas de éstas, como las de Estados Unidos, se han visto beneficiadas por la ayuda del Estado, cosa que ellos no y han tenido que levantarse con sus propios recursos y tomando decisiones difíciles.

"Nos manejamos con disciplina y lo que tuvimos que hacer al comienzo de la pandemia, bueno se tomaron decisiones muy, muy difíciles, muy complicadas, inclusive difíciles para nuestro personal lo cual pues sabemos y apoyamos de la mejor forma posible, sabiendo eso y no sabiendo cuánto iba a durar esto también. Digamos que por nuestra solidez de antes logramos préstamos, lanzamos un bono convertible de 350 millones de dólares que nos dio una base de fortaleza, nos dio oxígeno para saber que podíamos durar un tiempo bastante largo en esta pandemia y tomamos decisones de negocios que yo pienso fueron las correctas en cuanto a cómo fuimos recuperándonos paso a paso... A la fecha hemos perdido cerca de 800 millones de dólares, tenemos líneas de crédito, hemos tomado decisiones difíciles, pero ahora nos toca a partir del punto en el que estamos nos empecemos a recuperar, cerrar un hueco de cerca de 800 millones de dólares, hemos sido afectados de forma severa y nos tomará muchos años cerrar ese hueco y quizás un par de años volver a los pasajeros de antes y a los ingresos de antes... pero tenemos optimismo, porque vemos el potencial del país como centro de conexiones”, señaló Heilbron.

Según el CEO de Copa, Panamá se ha recuperado tan o más rápido que países como Brasil, Colombia y los Estados Unidos, a pesar de ser un país pequeño, a diferencia de otros países que han sido muy restrictivos en la pandemia como Argentina, Chile y Cuba, donde se ha afectado el turismo y el tráfico de pasajeros.

"Para enero de este año teníamos apenas el 38%, teníamos más o menos una tercera parte de lo que habíamos sido prepandemia, pero el crecimiento ha sido más rápido de lo esperado y tenemos optimismo de que vamos a poder recuperarnos a lo que éramos antes, mucho más rápido de lo que pensábamos apenas hace un año", indicó Heilbron.

Heilbron asegura que ellos tiene una proyección de estar por encima del 80% al cerrar el año, ya que el crecimiento en el país ha sido más rápido de lo esperado.

En esta nota: