Luego de la aprobación por el Concejo Municipal de la Ciudad de Panamá, de la resolución que establece el aumento de los impuestos a pagar por parte de dueños y administradores de locales comerciales en la capital, concejales exigen a la alcaldía aclarar la situación, quienes señalan que no existió una consulta a los representantes y ni al sector empresarial.
Por otro lado, la vicealcaldesa de la ciudad de Panamá, Judy Meana, ante las inquietudes presentadas, sostuvó que ante las preguntas que tengan los concejales, sean estos quienes consulten a los tesoreros acerca de los cambios que se realizaron.
"Como vicealcaldesa no tengo ni voz ni voto al consejo municipal. Mi recomendación sería que frente a la situación que se está presentando de las consultas ciudadanas y de lo que han señalado los representantes, es que citen al tesorero municipal y que haga una explicación de las razones que sustenten la reforma que se hizo a la tabla de los impuestos municipales".
En el Acuerdo Municipal No. 142, se establecen las tarifas modificadas a pagar por parte de los ciudadanos, donde estipula el impuesto mensual de cada local.
El monto a pagar por los ciudadanos se determina en base a los ingresos, ventas o comisiones brutas anuales de cada una de las actividades comerciales, industruiales y lucrativas
Descargue el documento aquí: https://www.gacetaoficial.gob.pa/