Colón Nacionales -  10 de mayo de 2024 - 12:37

Instalan Consejo Directivo de la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón

El Consejo Directivo tiene la responsabilidad de planificar, impulsar y gestionar el desarrollo integral de la provincia de Colón.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

El ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, presidió la instalación del Consejo Directivo de la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón, en cumplimiento de la Resolución Ejecutiva N°27 del 30 de abril de 2024, en un evento realizado en el Salón Paz de la Presidencia.

El Consejo Directivo, compuesto por 11 miembros, tiene la responsabilidad de planificar, impulsar y gestionar el desarrollo integral de la provincia de Colón. Simpson Polo enfatizó que los directivos serán garantes del cumplimiento de las funciones del Plan.

“Durante décadas, la provincia de Colón ha enfrentado una grave crisis, tanto en lo social como en lo económico. Es hora de que Colón asuma la responsabilidad de su propio destino mediante un claro y efectivo instrumento de mandato, un plan estratégico hacia una vida digna que todos se merecen”, destacó el ministro de la Presidencia.

Plan “La Ruta Estratégica hacia una Vida Digna": en qué se consiste

Consiste en la visión consensuada del proceso de desarrollo integral de la provincia de Colón, identificando problemas, vinculaciones con el modelo económico y estableciendo cambios estructurales necesarios para acciones concretas en su beneficio.

El proyecto establece la creación de la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón como entidad pública con autonomía administrativa, contando con un Consejo Directivo, una Junta Técnica Ejecutiva y una Dirección General con representación del Ejecutivo, empresarios, sectores populares y académicos.

El Consejo Directivo incluye a Ali Waked, del Ministerio de la Presidencia; Guillermo Salazar, del Ministerio de Economía y Finanzas; Giselle González, del Ministerio de Cultura; Manuel González, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario; Candice Herrera, del Ministerio de Comercio e Industrias; Maricela Rodríguez y Marco Zárate, del sector empresarial de Colón; Juan Jované De Puy y Eugenio Meneses, por el sector popular; Víctor Alexis, del sector académico (Universidad de Panamá); y Evet Clachar, de la Universidad Tecnológica de Panamá.

En esta nota: