El Instituto Cervantes recibió este lunes los legados literarios de Carlos Luis Fallas (Costa Rica), Ricardo Miró (Panamá) y Luis Rafael Sánchez (Puerto Rico) para ser depositados en la Caja de las Letras, la histórica bóveda donde se guardan símbolos y memorias de grandes figuras de la cultura hispánica.
Fallas y Miró serán los primeros de su nacionalidad en formar parte de esta colección.
Con esta entrega póstuma se unen a otros reconocidos escritores de Centroamérica como Rubén Darío, Ernesto Cardenal o Gioconda Belli.
Carlos Luis Fallas (1909-1966), conocido como 'Calufa', fue un narrador fundamental de Costa Rica cuya obra retrata las luchas sociales y la vida de los trabajadores en novelas como 'Mamita Yunai' y 'Marcos Ramírez'.
Según García Montero, 'Calufa' fue capaz de unir en su obra "el realismo más crudo con el humor más inteligente".
Ricardo Miró (1883-1940), considerado el poeta nacional de Panamá, fue célebre por su poema 'Patria' y por una obra que combina sentimiento lírico y afirmación de la identidad panameña, descrita por García Montero como "nostalgias del desarraigo".
Luis Rafael Sánchez (1936), dramaturgo, narrador y ensayista puertorriqueño, es reconocido como una de las voces más influyentes del Caribe, con obras que exploran la identidad cultural y política de su país.
En la ceremonia participaron, además de García Montero, el presidente del festival literario Centroamérica Cuenta y Premio Cervantes 2017, el escritor nicaragüense exiliado en España Sergio Ramírez, y el autor panameño Juan David Morgan, entre otros.
"Estos tres escritores nuestros de distintas épocas nos hacen escuchar las voces de este territorio tan híbrido, lleno de delirios, crueldades y de sueños y maravillas de donde venimos", afirmó Ramírez.
Por su parte, Morgan añadió: "Su obra, junto a la de otros grandes escritores, permanecerá custodiada permanentemente y servirá de paradigma a las presentes y futuras generaciones".
El evento se realizó en coordinación con el festival Centroamérica Cuenta, que se inaugura este lunes en Madrid y se extenderá hasta el viernes 26 de septiembre.
FUENTE: EFE