Durante su participación en el Consejo de las Américas (COA) en Nueva York, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aseguró que Panamá se consolida como el destino de inversión más seguro del continente. El foro registró máxima participación: los 54 cupos para la exposición del mandatario se agotaron, con lista de espera de empresas interesadas, incluyendo Apple, Google, Pfizer, ExxonMobil, Amazon y muchas más.
“El momento de invertir en Panamá es ahora. Los invito a ser parte de este nuevo capítulo de crecimiento y estabilidad”, afirmó Mulino, al presentar los grandes proyectos de inversión pública y la agenda económica de su gobierno, enfocada en ordenamiento financiero y políticas promercado.
Inversiones en proyectos públicos
El presidente destacó que Panamá ha mejorado su imagen internacional, saliendo de listas de alto riesgo del GAFI y la Unión Europea en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Además, detalló más de $30 mil millones en inversiones públicas en áreas como salud, educación, transporte, infraestructura e innovación, incluyendo el Tren Panamá-David, la línea 3 del metro, el túnel bajo el Canal y proyectos del Canal de Panamá por $8,400 millones, como el reservorio multipropósito de Río Indio.
Mulino subrayó que la estabilidad del país se sustenta en economía dolarizada y un marco jurídico proinversión, pilares que han atraído 186 multinacionales bajo el régimen de sede de empresas y la expansión constante de zonas francas.
Presidente Mulino posiciona a Panamá como hub logístico
Asimismo, el presidente enfatizó que Panamá avanza para consolidarse como hub logístico y aéreo de clase mundial, apoyado en infraestructura moderna, talento capacitado y el Canal de Panamá como eje estratégico.
El COA reconoció los esfuerzos del gobierno panameño, destacando a Panamá como un destino seguro y próspero para inversión extranjera. Mulino estuvo acompañado por la primera dama Maricel Cohen de Mulino y varios ministros, entre ellos Julio Moltó (Comercio), Felipe Chapman (Economía) y José Ramón Icaza (Canal).