Panamá Nacionales -  26 de abril de 2023 - 16:28

Jengibre cultivado en Chepo será exportado a España

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) apoya a productores de jengibre en el proceso de exportación y generación de empleos.

Ana Canto
Por Ana Canto

A la agencia del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de Chepo, recibió por parte de la Asociación de Productores de Panamá Este, jengibre que será enviado en contenedores hacia la empresa comercializadora en La Chorrera, para luego ser exportado a España.

Cultivadores de esta fruta en Panamá agradecen la oportunidad de trasladar este rubro para comercializarlo internacionalmente, contribuyendo así, a la economía de este sector del país y a evitar pérdidas en la producción.

El apoyo del IMA trae consigo la venta local y exterior vegetales, frutas y demás, para la beneficio de los panameños.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCrd7OqyOVep%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&access_token=EAAGZAH4sEtVABAF17ZArUIYSGI834x7uxp0SLcpZBEyuKRYcK2I14UgDpVxIMN9WJ6iqXy5AXTtCQMRyQ0e04PIsOJQ30gTKIXUtT6rm63X1UOh0DKr0eHvQSGtuvdww1yx2agpkKXOVUQZCsTA7xjFAXG5tMivDCToHUT7uT4CUuYd0E0Vo
View this post on Instagram

A post shared by I M A P A N A M A (@ima_pma)

Según datos de la entidad, Darién, Colón, Chiriquí y Coclé también son cultivadores de esta planta, que no solo es consumida en nuestro país, sino también por la comunidad china e hindú que aquí residen.

En Panamá, la producción del jengibre ha aumentado en forma exponencial en los últimos años.

Entre las formas que más logra ser vendida, es cuando tiene parecido a una mano, con aspecto seco y arrugado. Estos son secados al sol y empacados sueltos en cajas.

En esta nota: