Panamá Nacionales -  17 de septiembre de 2024 - 07:31

Jubilación en Panamá: ¿A qué edad se retiran los panameños laboralmente según la CSS?

Actualmente para aplicar a una jubilación en Panamá, la CSS solicita cumplir 240 cuotas comprobables para que una persona sea declarada oficialmente jubilada.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

En Panamá, la jubilación está regulada por la Ley 51 de 2005, que establece los parámetros que los trabajadores deben cumplir para acceder a su pensión, tanto en términos de edad como de cuotas laborales. De acuerdo con la Caja de Seguro Social (CSS), los hombres pueden jubilarse a partir de los 62 años, mientras que las mujeres lo hacen desde los 57 años. Además, se requieren 240 cuotas comprobables para que una persona sea declarada oficialmente jubilada.

Modalidades de pago de cuotas para la jubilación

Los trabajadores en Panamá tienen varias opciones para acumular las cuotas necesarias para su jubilación:

  • Asegurados voluntarios: Estos son individuos que pagan sus cuotas directamente a la CSS.
  • Trabajadores del sector público o privado: Las cuotas se deducen automáticamente de sus salarios.

Beneficios para jubilados

Una vez jubilados, los beneficiarios reciben un incremento del 60% en su salario, según lo estipulado por la CSS, lo que les proporciona un respaldo económico durante su retiro.

Pago a jubilados y pensionados en septiembre de 2024

El viernes 20 de septiembre continuará el segundo pago de las quincenas de septiembre para los jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social (CSS) mediante ACH. Además, el lunes 23 de septiembre se realizará el pago en los centros de cobro a nivel nacional.

Para los jubilados que cobran mediante cheque, podrán retirarlo en las agencias de la CSS, tanto en la ciudad de Panamá como en el interior del país, presentando su cédula de identidad vigente. El horario de atención en estos centros será de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Este cronograma de pagos forma parte del compromiso de la CSS con el bienestar y seguridad económica de sus jubilados y pensionados, garantizando que reciban sus beneficios puntualmente.

En esta nota: